SimsPedia
Advertisement
Los Sims 2 Los Sims 3: Monte Vista

La familia Monchurresco es una numerosa familia que vive en Villa Verona. Su nombre es una referencia a la familia Montesco en Romeo y Julieta. Están involucrados en una disputa con la familia Capulleto. Romeo Monchurresco actualmente mantiene una relación secreta con la heredera de los Capulleto, Julieta. Varios miembros de la familia Monchurresco tienen sobrepeso, probablemente porque la familia se dedica a las artes culinarias. La familia es patrilineal mientras que la familia Capulleto es matrilineal.

En Los Sims 2, la familia está dividida en dos partes: la parte ya establecida en el barrio, y la otra parte que se encuentra en el cajón de familias. La parte establecida está conformada por Patricio e Isabela Monchurresco (de soltera, Pantalone), que viven con sus dos nietos: Mercuccio y Romeo Monchurresco. Mientras que la parte que está en el cajón consta de dos familias: la familia de Antonio Monchurresco (hijo de Patricio e Isabela), compuesta por él y sus dos hijos, Beatriz y Benito. Y la familia de Blanca Monchurresco (hija mayor de Patricio e Isabela), únicamente compuesta por ella.

La enemistad con los Capulleto surgió cuando Contesa Capulleto empezó a salir con Patricio Monchurresco. Su socio, Consorte Tebas, quiso quedarse con Contesa, por lo que despidió a Patricio, sabiendo que Contesa, con aspiraciones de fortuna igual que él, quería a Patricio solo por su dinero y su puesto importante en la compañía. Esto evidentemente funcionó, ya que Contesa lo dejó y se fue con Consorte. Por lo visto, aunque Patricio luego conoció a Isabela y empezó a trabajar en el restaurante familiar, seguía queriendo a Contesa, porque nunca se reconcilió con ella ni con su ex mejor amigo. Ambas familias les enseñaron a sus hijos y nietos a odiar a los de la familia contraria.

En Los Sims 3, la familia reaparece en el mundo de Monte Vista de la Store, esta vez conformada por el joven matrimonio de Patricio e Isabela, y por sus dos hijos: Blanca, que es una niña, y Antonio, que es un infante. También aparecen, como otra familia, Valentín y Silvia Monchurresco, los padres de Patricio. En este juego, Silvia aún está viva y vive con Valentín, que es un fantasma.

Onomatología

Monchurresco: una referencia a los Montesco, la familia de Romeo en Romeo y Julieta.
Patricio Monchurresco: el personaje de Patricio es una parodia del patriarca de la familia Montesco en Romeo y Julieta.
Isabela Monchurresco: el personaje de Isabela es una parodia de la matriarca de la familia Montesco en Romeo y Julieta. También lleva el nombre del virtuoso personaje femenino central de Medida por medida: una monja novicia que le suplica a Ángelo por la vida de su hermano Claudio.
Romeo Monchurresco: Romeo es el personaje principal de la famosa Romeo y Julieta. Se enamora de la hija de sus enemigos, pero luego es desterrado cuando mata accidentalmente a Teobaldo en una pelea callejera. Sus planes de conocer a Julieta se confunden y la obra termina con sus muertes.
Mercuccio Monchurresco: hace referencia a Mercucio, el ingenioso amigo de Romeo y pariente del príncipe en Romeo y Julieta. Es asesinado por Teobaldo, quien luego es asesinado por Romeo.
Claudio Monchurresco: Shakespeare tiene dos personajes llamados Claudio: el señor de Florencia en Mucho ruido y pocas nueces, y un caballero en Medida por medida. Podría ser una combinación parodia de los dos homónimos.
Olivia Monchurresco: Olivia es el personaje principal de la obra La duodécima noche.
Antonio Monchurresco: Antonio es el personaje principal de El mercader de Venecia de Shakespeare. Es un soltero y comerciante de mediana edad que tiene sus intereses financieros vinculados a envíos al extranjero cuando comienza la obra.
Heroína Monchurresco: hace referencia a Hero, que se enamora de Claudio en Mucho ruido y pocas nueces. Don Juan y Borachio la agravian, y Claudio la abandona en el altar, por lo que finge su muerte hasta que se limpia su nombre.
Beatriz Monchurresco: Beatriz es un personaje central en Mucho ruido y pocas nueces de Shakespeare. En la obra se enamora del personaje Benedicto, que no es su hermano.
Benito Monchurresco: hace referencia a Benedicto, un personaje central en Mucho ruido y pocas nueces de Shakespeare. En la obra, se enamora de Beatriz, que no era su hermana en la obra.
Blanca Monchurresco: Blanca es la hermana menor de Catalina en La fierecilla domada. Gremio y Hortensio la aman y finalmente se casa con Lucencio. En Otelo, Blanca es la amante de Casio.
Valentín Monchurresco: es uno de Los dos hidalgos de Verona. Se enamora de Silvia, se exilia y lidera una banda de ladrones. También es asistente de Orsino en La duodécima noche. Valentín es también el nombre del hermano no visto de Mercucio en Romeo y Julieta.
Silvia Monchurresco: es la fiel amante de Valentín, y víctima de un intento de violación por parte de Proteo, en Los dos hidalgos de Verona.
Basanio Monchurresco: amada por Antonio, es el pretendiente que se gana el corazón de Porcia en El mercader de Venecia.
Portia Monchurresco: hace referencia a Porcia, el personaje femenino central de El mercader de Venecia. Se disfraza de abogada en un intento de frustrar el atentado de Shylock contra la vida de Antonio.

Capitano: forma italiana de «capitán», persona que encabeza una tropa.
Ángelo Capitano: Ángelo es sustituido por el duque Vincencio durante la ausencia de este último de Viena, pero resulta corrupto y busca que Isabela se acueste con él a cambio de un favor en Medida por medida.
Mariana Capitano: Mariana es amiga de la viuda en A buen fin no hay mal principio, y es la prometida abandonada de Ángelo, con quien se acuesta en el «truco de la cama» en Medida por medida.

Pantalone: el nombre italiano de «Pantaleón», en honor al personaje popular que se encuentra en la commedia dell'arte. También es la palabra italiana y española para pantalones.
Proteo Pantalone: en la mitología griega, Proteo es uno de los primeros dioses del mar, cuyo nombre sugiere el «primero», ya que protogonos (πρωτόγονος) es el «primordial» o el «primogénito». También es un personaje en Los dos hidalgos de Verona.
Julia Pantalone: Julia es la amante de Proteo en Los dos hidalgos de Verona.
Vincencio Pantalone: Vincencio es un personaje de La fierecilla domada de William Shakespeare. También es un personaje en Medida por medida, donde es el duque de Viena.
Francisca Pantalone: Francisca es una monja en Medida por medida.

Canelloni: apellido inventado asimilándose a uno italiano utilizando la palabra «canelón». Los canelones son una pasta ancha de forma rectangular que se emplea a menudo en la cocina italiana.
Lucio Canelloni: Lucio es un caballero y amigo de Claudio en la obra de Shakespeare, Medida por medida.
Diva Canelloni: en la versión original del juego (Overdone), hace referencia a la señora Overdone, una prostituta en Medida por medida. En la versión en español, el término «diva» suele emplearse para calificar a una figura del espectáculo que es muy famosa.

Arlequín: Arlequín es un personaje de la commedia dell'arte. Es un payaso o bufón.
Estefan Arlequín: hace referencia a Stefano, personaje de La tempestad de William Shakespeare. Es el mayordomo bullicioso y a menudo borracho del rey Alonso.
Rauda Arlequín: «rápido», «violento», «precipitado». Hace referencia a la señora Deprisa, un personaje de las historias de Shakespeare Enrique IV, parte 1, Enrique IV, parte 2 y Enrique V. Era dueña de una taberna.
Jacinto Arlequín: en la versión original del juego (Trinculo), hace referencia a Trínculo, personaje de La tempestad de William Shakespeare. Es el bufón del rey Alonso. En la versión en español, Jacinto significa «bello como la flor».
María Arlequín: la astuta e ingeniosa sirvienta de La duodécima noche de William Shakespeare.

Amantes: personas que se aman sin estar casados. Probablemente una referencia a la trama de Romeo y Julieta.
Petruccio Amantes: hace referencia a Petruchio, personaje de La fierecilla domada de William Shakespeare. Es el pretendiente de Catalina.
Carolina Amantes: hace referencia a Catalina, personaje de La fierecilla domada de William Shakespeare. Es bella, muy inteligente y tiene mucho carácter. Es la hermana mayor de Blanca.

Caracartoni: apellido inventado asimilándose a uno italiano utilizando la frase «cara-cartón».
Venancio Caracartoni: en la versión original del juego (Dull), Dull es un alguacil en Trabajos de amor perdidos de Shakespeare. En la versión en español, Venancio es un nombre latino que se deriva de venatium y este de venator que significa «cazador».
Dolores Caracartoni: en la versión original del juego (Jaquenetta), hace referencia a Jaquineta, una aldeana guardabosque en Trabajos de amor perdidos de Shakespeare. En la versión en español, Dolores es un nombre propio de origen latino, doloris, que hace referencia a los dolores que sufrió la Virgen María durante la crucifixión de su hijo Jesús.
Godofreto Caracartoni: en la versión original del juego (Holofernes), hace referencia al general babilónico Holofernes, en el apócrifo Libro de Judit. En la versión en español, Godofreto (o Godofredo) es un nombre de origen germánico que significa «protegido de los dioses».
Judith Caracartoni: hace referencia a Judit, el personaje principal en el apócrifo Libro de Judit. Es una viuda judía que decapita al general asirio Holofernes para salvar a Betulia de los invasores.

Brigliante: en la versión original del juego (Brighella), Brighella es un personaje de la commedia dell'arte. En la versión en español, es un apellido inventado que parece surgir de la palabra «brillante».
Vatio Brigliante: en la versión original del juego (Thurio), hace referencia a Turio, el rival de Valentín por Silvia en Los dos hidalgos de Verona de Shakespeare. En la versión en español, un vatio es una unidad de medida de la potencia que equivale a un julio por segundo.
Luz Brigliante: en la versión original del juego (Lucetta), hace referencia a Lucía, la doncella de Julia en Los dos hidalgos de Verona de Shakespeare. En la versión en español, Luz significa «la que da claridad». También es un juego de palabras con «luz brillante».

Árbol genealógico

Miembros

Galería

Herencia

La familia Monchurresco es patrilineal, lo que significa que las cosas pasan por la línea masculina. Dado que tanto los Capulleto como los Deunanoche son matrilineales, los Monchurresco no pueden casarse fácilmente con ninguno de ellos. Patrilinealidad no significa patriarcado.

Si la familia Monchurresco sigue la primogenitura de la vida real, entonces el heredero de la familia Monchurresco seguirá este patrón:

  1. Antonio Monchurresco, hijo de Patricio.
  2. Benito Monchurresco, hijo de Antonio.
  3. Mercuccio Monchurresco, hijo de Claudio.
  4. Romeo Monchurresco, hijo de Claudio.

Asumiendo el patriarcado y patrilinaje europeos, Antonio Monchurresco debería ser heredero, a pesar de que Maxis presenta a Romeo, como último en la línea de sucesores masculinos, como heredero. Hay múltiples interpretaciones de los jugadores. Una es que Maxis ha cometido un error en el orden de nacimiento. Otra es que el padre de Romeo es el hijo favorito de Patricio y el hijo favorito de Claudio es Romeo. Otra teoría alternativa es que la familia Monchurresco utiliza la últimogenitura, más rara, en lugar de la primogenitura.

Rancho Monchurresco

Artículo principal: Rancho Monchurresco

Los Monchurresco, viven en uno de los solares más grandes de Villa Verona, situado en el extremo más alejado del lado «italiano» del pueblo, frente a la Mansión Capulleto. Presenta habitaciones relativamente pequeñas y un estilo arquitectónico mediterráneo.

La familia Monchurresco
Basanio - Portia - Valentín - Silvia
Patricio - Isabela
Claudio - Olivia - Mercuccio - Romeo - Bebé no nacido
Antonio - Heroína - Beatriz - Benito
Blanca
La familia Arlequín
Heroína - Jacinto - María - Estefan - Rauda
La familia Caracartoni
Olivia - Godofreto - Judith - Venancio - Dolores
Advertisement